Pronunciamiento de la Presidenta del Comité Nacional de ASG, Igualdad de Género e Inclusión de ASOFOM

En este Día Internacional de la Mujer, me honra dirigirme a ustedes en nombre del Comité Nacional de ASG, Igualdad de Género e Inclusión de ASOFOM, para reafirmar nuestro compromiso con la equidad y la inclusión financiera de las mujeres en México. Hoy, más que nunca, es crucial reconocer el papel indispensable de las mujeres en nuestra sociedad, y específicamente en el sector financiero, como pilares fundamentales de crecimiento, innovación y sostenibilidad económica.

Hoy conmemoramos a todas las mujeres que, día a día, enfrentan desafíos y superan barreras con determinación y valentía. Sabemos que el camino hacia la equidad de género no ha sido fácil, pero también sabemos que los avances logrados son el resultado de un esfuerzo colectivo, en el que las mujeres son las protagonistas de su propio empoderamiento económico. Este 8M, nos unimos en la reflexión de cada paso que damos hacia un mundo más justo, inclusivo y, sobre todo, igualitario.

En ASOFOM, nuestra misión es clara: garantizar que todas las mujeres, sin importar su contexto o situación, tengan acceso a las mismas oportunidades que les permitan crecer, liderar y transformar sus vidas. Desde nuestra posición, sabemos que las pequeñas y medianas empresas (Pymes), lideradas por mujeres emprendedoras, son el motor de nuestra economía. Por ello, trabajamos cada día para crear un entorno donde las mujeres puedan acceder a los recursos financieros que necesitan para impulsar sus negocios y alcanzar su máximo potencial.

Hoy, al reflexionar sobre el significado del 8M, no podemos dejar de recordar que el empoderamiento económico de las mujeres va más allá del simple acceso al financiamiento. Se trata de transformar estructuras, de cambiar mentalidades y de crear condiciones que favorezcan la autonomía y la toma de decisiones. En ASOFOM, hemos dado pasos concretos hacia la inclusión de las mujeres en el sector financiero, a través de la creación de productos financieros para ellas, de alianzas estratégicas, promoción de herramientas de educación financiera y, sobre todo, de la creación de espacios que promuevan el aprendizaje y la colaboración entre mujeres líderes.

Además, en ASOFOM no solo trabajamos por la inclusión financiera de las mujeres, sino también por lograr entornos laborales más justos y promover la participación activa de las mujeres en puestos de liderazgo dentro del sector financiero. Sabemos que la presencia femenina en puestos de toma de decisiones es clave para la creación de políticas y estrategias que realmente reflejen las necesidades de todas las personas. Por ello, seguimos impulsando el liderazgo femenino dentro de las SOFOMes, alentando el acceso de mujeres a roles clave que les permitan influir directamente en el futuro del sector y, por ende, en la construcción de una economía más inclusiva, lo cual, en conjunto con otras instituciones lo estamos logrando a través del Comité InterInstitucional para la Igualdad de Género en Entidades Financieras, el CIIGEF, presidido por la Secretaría de Hacienda.

Este compromiso no es solo una declaración, es una acción constante que se materializa en el trabajo diario de cada una de las personas que formamos parte de ASOFOM. Sabemos que la igualdad de género no es solo una aspiración, sino una necesidad para construir un México más fuerte y equitativo.

Hoy, con más esperanza que nunca, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente por una inclusión financiera con perspectiva de género, en la que todas las mujeres puedan ser dueñas de su futuro, líderes de sus proyectos y protagonistas de un desarrollo económico sostenible y justo para todas y todos. Trabajamos con fuerza para lograr un entorno laboral más justo, en el que cada mujer encuentre las puertas abiertas para avanzar hacia su máximo potencial en todas las esferas del sector financiero.

Este 8M, conmemoramos la fuerza, la valentía y el poder transformador de las mujeres. Sigamos avanzando juntas y juntos hacia un futuro donde la equidad de género no sea solo un objetivo, sino una realidad alcanzada.

Diana Jerónimo

Presidenta del Comité Nacional de ASG, Igualdad de Género e Inclusión
ASOFOM