ASOFOM surge en 2006 con el propósito de fortalecer la figura, así como para dar soluciones a las distintas problemáticas dentro del sector, convirtiéndose desde ese año en un vehículo integrador. Se desarrollaron una serie de políticas y lineamientos que permitieron crear una Asociación fortalecida y con Altos Estándares de cumplimiento.
Ejecutar, representar y organizar iniciativas que impulsen el crecimiento, profesionalización y competitividad del Sector SOFOM, fortaleciendo su reputación y relevancia en el sistema financiero nacional. Promover el cumplimiento normativo y ético de sus asociados, así como actuar como puente activo de diálogo y cabildeo con las principales autoridades financieras del país, asegurando un entorno justo, regulado y propicio para el desarrollo del financiamiento no bancario en México.
Ser la Asociación de Intermediarios Financieros No Bancarios más consolidada y reconocida a nivel global, liderando la transformación del sector financiero hacia un modelo más innovador, incluyente, sostenible y tecnológicamente avanzado. Impulsar un ecosistema donde las SOFOMes sean referentes de transparencia, cumplimiento y cercanía con las necesidades reales de personas y empresas, fortaleciendo su papel esencial en el desarrollo económico de México y Latinoamérica.
• Integridad
• Honestidad
• Imparcialidad
• Tenacidad
• Excelencia en el servicio
• Compromiso y motivación.
ASOFOM basa su filosofía en 4 pilares estratégicos: Capital Humano, Cumplimiento, Fondeo e Innovación, por lo tanto, nuestra oferta de valor es una extensión de los mismos hacia nuestros socios y la hemos divido en 6 ejes:
Los webinars son la mejor opción para mí, ya que me permiten participar sin salir del trabajo. Gracias a este medio he adquirido las herramientas que me han permitido aterrizar estrategias de negocio sostenibles y rentables en la empresa que soy líder. He comprobado que la transformación digital debe aterrizarse de forma estratégica (pensar) y no tanto desde la parte tecnológica (ejecución). Hay muchas razones por las que considero que los webinar son herramientas indispensables para el desarrollo y formación empresarial
Director General de CREDIPLUS
Ser asociado genera valor a nuestra Financiera como la representatividad ante las autoridades regulatorias y supervisoras del sector. La información ejecutiva de indicadores financieros, la participación en foros, eventos y convenciones nacionales, así como los programas de capacitación, certificación, diplomados y especialización. Estos beneficios nos permite posicionarnos en la industria y fortalecernos como Asociación.
Dir. de Procesos y Gestión de Calidad de Financiera Cualli
La ASOFOM nos ha ayudado a tener un acercamiento con las autoridades cuando se ha requerido así como a mantenernos actualizados en temas fiscales, regulatorios y de innovación que son relevantes y delicados para nuestra SOFOM. Asimismo nos sentimos respaldados ante los cambios en la regulación y temas de interés del sector.
Co-Fundador Fortrade SOFOM
ASOFOM ha sido de gran apoyo en las diferentes etapas de Walker Capital. La sinergia que se realiza con los asociados para un bien común junto con la camaradería para ayudarnos unos a los otros en cuestiones específicas, es única y de gran valor. Muy contenta de pertenecer a ASOFOM.
Directora General de Walker Capital