En ASOFOM creemos en la fuerza de la colaboración. Por ello, hemos establecido alianzas estratégicas con instituciones clave del sector financiero, con el objetivo de unir esfuerzos, generar sinergias y fortalecer a la industria de las SOFOMes.
Estas colaboraciones nos permiten impulsar iniciativas conjuntas, compartir mejores prácticas y promover un entorno más sólido, innovador y competitivo para todos nuestros asociados.
Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el financiamiento no bancario y el capital privado en México. Como parte de este esfuerzo conjunto, los socios de ambas instituciones pueden acceder a descuentos preferenciales en eventos y congresos de ambas instituciones, promoviendo así el intercambio de conocimiento y la creación de oportunidades de inversión.
Se han unido esfuerzos para promover el desarrollo económico con enfoque de género. Esta alianza contempla la coordinación de actividades de capacitación, formación empresarial y el diseño de productos financieros adaptados a las necesidades de las mujeres. Además, se organizan eventos, conferencias y simposios orientados a impulsar el crecimiento económico femenino.
Tiene como propósito fortalecer el conocimiento financiero de los asociados. A través de esta colaboración, GBMV impartirá capacitaciones especializadas dirigidas a los socios de ASOFOM, con el objetivo de ampliar sus capacidades en temas de mercado de valores, financiamiento y herramientas bursátiles.
Representa un compromiso conjunto para impulsar el crecimiento y fortalecimiento del sector financiero no bancario en la región. A través de esta colaboración, se promoverán iniciativas, proyectos y espacios de diálogo que fomenten el acceso a financiamiento, el desarrollo sostenible y la inclusión financiera en México y América Latina.
Esta colaboración permite a sus miembros acceder a descuentos exclusivos en eventos organizados por ambas organizaciones, así como participar en programas de capacitación conjunta diseñados para impulsar el crecimiento y la competitividad del sector entre sus miembros, para lograr un alcance mayor.
Representa una valiosa oportunidad para fortalecer el ecosistema financiero en México. Gracias a esta colaboración, los miembros de ambas instituciones pueden disfrutar de descuentos preferenciales en eventos organizados conjuntamente, fomentando la participación, el networking y el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector.
Impulsa la innovación financiera al conectar a los actores clave del sector. Gracias a este acuerdo, los miembros de ambas organizaciones pueden acceder a descuentos exclusivos en eventos conjuntos, promoviendo así la colaboración, el aprendizaje y el desarrollo de soluciones tecnológicas dentro del ecosistema fintech.
Refuerza la cooperación entre el sector financiero y el ecosistema de innovación tecnológica. Gracias a este acuerdo, los asociados de ambas organizaciones pueden acceder a beneficios preferenciales en eventos organizados conjuntamente, promoviendo la colaboración, el aprendizaje continuo y la integración de nuevas tendencias en el ámbito financiero.
Colaboración entre el sector financiero y el ecosistema de inversión con impacto. A través de este convenio, los miembros de ambas instituciones pueden acceder a beneficios preferenciales en eventos organizados en conjunto, fomentando el intercambio de ideas, la participación activa y el fortalecimiento de una visión sostenible en las finanzas.
Marca un paso importante hacia la promoción de las finanzas sostenibles en el sector. Como parte de este convenio, ambas instituciones desarrollarán e impartirán capacitaciones conjuntas especializadas, orientadas a fortalecer las capacidades técnicas de sus miembros y fomentar prácticas responsables que impulsen el crecimiento económico con enfoque sostenible.
Marca un paso importante hacia la promoción de las finanzas sostenibles en el sector. Como parte de este convenio, ambas instituciones desarrollarán e impartirán capacitaciones conjuntas especializadas, orientadas a fortalecer las capacidades técnicas de sus miembros y fomentar prácticas responsables que impulsen el crecimiento económico con enfoque sostenible.
Fortalecemos la formación técnica de los asociados en temas clave del ámbito financiero. Gracias a este acuerdo, Riskmathics ofrecerá sus programas de capacitación a costos preferenciales para los miembros de ASOFOM, facilitando el acceso a contenidos de alta calidad y actualidad en gestión de riesgos, mercados financieros y más.