SOFOMes: Fortaleciendo y Transformando el Ecosistema Financiero en el Encuentro de ASOFOM Noroeste 2024

Mazatlán, 31 de mayo de 2024  – La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM) celebró con éxito su Encuentro Anual de la región Noroeste, donde líderes del sector financiero se congregaron en el Hotel Cid Marina para discutir estrategias y soluciones innovadoras que fortalezcan y transformen el ecosistema financiero de la región.

La región Noroeste de ASOFOM, con 30 socios activos y una cartera total de $12,500 millones de pesos (Dic 2023 CONDUSEF SIPRES) se destacó como una de las más dinámicas del país. La participación en este evento reflejó el compromiso y la visión de las SOFOMes para continuar impulsando el crecimiento económico a través del financiamiento estratégico y productivo. En la región, el crédito a las PYMES representa el 62% (crédito corriente y simple), y el crédito agropecuario 18% (Avio y refaccionario) de la cartera de crédito, seguidas por el crédito de nómina con un 12% y factoraje con un 4%.

 

Manuel Alonso, Presidente Regional Noroeste de ASOFOM, ofreció una perspectiva alentadora pero realista sobre el estado del financiamiento en la región. “Nuestra misión es mantener el crecimiento económico y enfrentar los desafíos del financiamiento al campo y a las PyMes  con soluciones innovadoras y sostenibles,” declaró Alonso. “Estamos en el primer lugar a nivel nacional en créditos agropecuarios, lo que subraya la importancia de nuestra labor.”

Las sesiones incluyeron discusiones sobre la incorporación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial en el financiamiento al campo, el uso de Big Data para mejorar las proyecciones financieras, mecanismos de fondeo estructurado sindicado entre varias SOFOMes, la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social. También se enfatizó la necesidad de continuar con la capacitación y profesionalización del sector para mantener altos estándares de calidad y eficiencia.

El Encuentro de ASOFOM Noroeste 2024 cerró con una ponencia motivacional por el Cuerpo  de CEAL´s y un llamado a la acción por parte de Manuel Alonso. “Debemos seguir siendo el motor que impulsa el financiamiento al campo y a las empresas de nuestra región, innovando y adaptándonos a las nuevas realidades del mercado. La colaboración y el compromiso son clave para nuestro éxito continuo,” concluyó.