Tulúm, Quintana Roo, Viernes 13 de septiembre de 2024 – Con la participación de más de 850 líderes del sector financiero de México y América Latina, la 18ª Convención Nacional de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM) se consolidó como el evento más importante para las instituciones financieras no bancarias de la región. Celebrada del 11 al 13 de septiembre en el Centro de Convenciones del Hilton Tulum Riviera Maya, la convención reunió a los principales actores del sector con el propósito de fortalecer la industria, fomentar el intercambio de experiencias, y promover iniciativas que sigan consolidando a este gremio como un pilar clave para la economía nacional.
Durante los tres días de actividades, se presentaron más de 20 ponencias con la participación de expertos internacionales, quienes compartieron su visión sobre las tendencias más relevantes que están moldeando el futuro de la industria. Desde la digitalización y la innovación tecnológica, fondeo a través del régimen simplificado de los recientes cambios a la Ley del Mercado de Valores, hasta la inclusión financiera y finanzas sostenibles, la convención abordó temas cruciales que definirán el rumbo del sector en los próximos años.
“Durante los últimos 18 años, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) se han consolidado como una alternativa al financiamiento para mercados que no tienen acceso a estos servicios financieros. Nuestro objetivo es que en los siguientes años sigamos creciendo de manera ordenada, transparente y demostrando que cumplimos con la ley para seguir apoyando a nuestros principales clientes, las pequeñas y medianas empresas, de manera que puedan ser competitivas ante los fenómenos económicos que se presenten en el país”, dijo Emmanuel González, Presidente Nacional de ASOFOM.
Por su parte, Jorge Avante, Director General de ASOFOM, subrayó que, con casi dos décadas de existencia, la consolidación del sector es positiva: “La nueva Ley del Mercado de Valores (LMV), abre una nueva oportunidad de financiamiento para las sociedades financieras de objeto múltiple para nuestros 239 asociados. Es decir, hay un panorama alentador para nuestro sector”. De acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en 2024 se han financiado más de 67 mil millones de pesos para las SOFOMES, lo que representa 18% del total de la deuda y 31% de la actividad de largo plazo en el país, lo que dimensiona la importancia de esta alternativa de financiamiento.
El evento también contó con la presencia de figuras del ámbito financiero, incluyendo speakers internacionales como Pascal Bornet, Rodrigo Xperience, Emilio Duró entre otros. Asimismo, participaron representantes de Nacional Financiera-Bancomext, FIRA, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, AMDEN, Fintech México, AFICO, Prodesarrollo entre otros.
La convención concluyó con la entrega de premios ASOFOM Ranking 2024, un reconocimiento a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) agremiadas más destacadas del año, galardonando a aquellas que han demostrado excelencia en su institucionalización del negocio, innovación en sus servicios y un firme compromiso con la inclusión financiera.
Con esta edición, la Convención Nacional de ASOFOM reafirmó su estatus como el principal evento del sector, subrayando la importancia de la colaboración y la innovación para enfrentar los retos futuros y continuar fortaleciendo a esta industria vital para la economía regional.
.