El delito de usurpación de identidad de entidades financieras es algo que ha estado presente desde hace ya algunos años, sin embargo, este delito ha aumentado de manera considerable durante la contingencia, ya que terceras personas se aprovechan de la necesidad de otros para cometer fraudes, ofreciendo financiamientos rápidos y con trámites engañosos para obtener dinero, o datos personales que pueden afectar a los solicitantes y a las entidades financieras.
ASOFOM cuida tu Sofom con una serie de recomendaciones enfocadas en prevenir a tus clientes, proteger a tu Sofom, y cómo actuar en caso de ser víctima de este delito.
ASOFOM surge en 2006 con el propósito de fortalecer la figura, así como para dar soluciones a las distintas problemáticas dentro del sector, convirtiéndose desde ese año en un vehículo integrador.
Se desarrollaron una serie de políticas y lineamientos que permitieron crear una Asociación fortalecida y con Altos Estándares de cumplimiento.
A lo largo de más de una década ha establecido alianzas estratégicas con las instituciones educativas más prestigiosas de México cómo Tec de Monterrey, EGADE etc.
Así como alianzas y vinculación con Condusef y la CNBV, que tienen como objetivo dar un valor agregado a los más de 194 Socios Asofom en toda la República Méxicana.